1-¿Cuándo está indicada la rizolisis?
Está indicado en los casos de dolor lumbar o cervical, que no hayan mejorado con medicación o bien fisioterapia y que tampoco sean tributarios de otro tipo de intervención quirúrgica.
2-Resultados de la rizolisis
Funciona en un 50% de los casos durante 6 meses a 2 años. Ello se debe a que el nervio se regenera y el dolor puede regresar por tanto. En un 25% de los pacientes obtendrá algún alivio del dolor por un período más corto de tiempo. Por tanto el resultado puede ser positivo hasta en un 75% de los casos.
3-¿Cuándo empieza el efecto de la rizolisis?
El alivio del dolor puede tardar entre 2 y 3 semanas para alcanzar su máximo efecto. No obstante, es muy poco probable que usted consiga alivio completo del dolor, ya que no todo el dolor se genera en las articulaciones. Existe la posibilidad de que en un pequeño número de pacientes el procedimiento no tenga efecto alguno, y hay un riesgo del 5% de que el dolor empeore de forma permanente.
4-¿En qué consiste la rizolisis?
Es un procedimiento realizado sobre los nervios de las articulaciones de la columna vertebral, que son los que informan de dolor. Utiliza una técnica conocida como radiofrecuencia que se aplica a través de una aguja especial. El calor producido por la radiofrecuencia en la punta de la aguja anulará la función de los nervios responsables del dolor que usted padece. El procedimiento se realiza en un intento de proporcionar alivio a largo plazo.
5-No requiere ingreso en hospital
Se trata de un procedimiento ambulatorio de unos 30 minutos de duración (no necesita ingreso y marcha a su domicilio tras 1 hora), realizado con anestesia local.
6-Posibles complicaciones
Las complicaciones son muy raras, ya que se realizan comprobaciones exhaustivas durante el procedimiento para no afectar más que los nervios de llevan la sensibilidad y por tanto responsables del dolor.
7-Recuperación tras rizolisis
No hay una recuperación en el sentido estricto. Tan sólo se le pedirá que durante dos días no realice esfuerzos considerables.
Fuentes:
Dr. Vicenç Gilete, Neurocirujano & Cirujano Columna.
Neurosurgery volumes I–III. Edited by Robert H. Wilkins and Setti S. Rengachary. McGraw-Hill.
Handbook of Neurosurgery. Mark S.Greenberg, Seventh Edition. Thieme
Última modificación [site_last_modified date_format=»Y-m-d H:i:s»]
[rizolisis ][/rizolisis]